El presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco (FNCT), Manuel García, ha afirmado que los precios en origen que reciben se mantienen estables en los últimos cuatro o cinco años, pero los costes de producción no han dejado de crecer: «La rentabilidad es cada vez menor». En declaraciones a Efeagro, García ha apuntado que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) compensan sólo en parte a los agricultores, pero advierte de que si la Unión Europea (UE) otorga subvenciones independientemente de que se cultive o no el tabaco, finalmente podrían optar por abandonarlo. Respecto a la campaña actual, que se desarrolla casi por completo en las fincas del norte de Cáceres, ha indicado que prácticamente se da por concluida, ya que quedarán solo pequeñas producciones de forma residual por recoger. Sin embargo, se habrá entregado alrededor del 50 de la producción contratada con los compradores.
«La campaña ha sido muy normal, probablemente se cubrirán los contratos», mientras que las últimas lluvias sobre las zonas productoras «no han hecho daño», ha señalado.
Eso sí, ha resaltado que se habrán contratado alrededor de 2 millones de kilos menos que el año pasado, debido a la obligación de rotaciones de cultivo que establece la nueva PAC. La media de producción ronda los 30 millones de kilos cada año.
García ha destacado que el sector estudia nuevas alternativas para las zonas productoras, consciente de que las normativas fiscales y sanitarias de los Gobiernos pueden provocar indirectamente que las plantaciones progresivamente vayan disminuyendo.
«Se plantea el tomate de industria, pero para eso necesitaríamos fábricas en la zona tabaquera, y no las tenemos. Es sólo una posibilidad a largo plazo. Tendremos que ir estudiando casos pero de momento no hay nada concreto», ha asegurado.
Fuente: http://www.agroinformacion.com