La compañía Philip Morris International (PMI) se halla a la caza del cigarrillo del futuro. Más de 2.000 millones de dólares invertidos y 430 científicos para conseguirlo; se pretende que mantenga el sabor de la nicotina pero que no sea nocivo para la salud. PMI pretende revolucionar el sector del tabaco con proyectos y avances que puedan mantener el hábito del tabaco y que sean compatibles con los requerimientos de las autoridades sanitarias.
Philip Morris inauguró en 2009 un centro vanguardista de Investigación y Desarrollo (I+D) en la ciudad suiza de Neuchatel donde investigan más de 400 científicos en una estructura de cristal denominada El Cubo, para conseguir un cigarrillo que convenza a todos los fumadores más exigentes pero que mantenga unos estandares sanitarios.
Expertos de todas las disciplinas
Expertos en muchas disciplinas como la biología, química, informática e ingeniería de alimentos, entre otras 39 disciplinas, colaboran de forma discreta y dando poca publicidad en lo que allí mismo se ha convenido en definir «productos de riesgo reducido», buscando localizar el producto ideal. Mientras siguen los trabajos en El Cubo de Neuchatel, el nuevo dispositivo desarrollado ya se está comercializando tras las múltiples test realizados a finales de 2014 en Japón e Italia. A partir de 2016 Philip Morris pretende comenzar a introducir en otros mercados el producto y España es uno de los países que se encuentra en la lista de objetivos. La pretensión es que su comercialización crezca progresivamente y que en un periodo de entre cinco y diez años los cigarrillos del futuro constituyan hasta el 15% de su oferta.
Los científicos que trabajan para la multinacional afirman que la nicotina no es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaco, sino los componentes químicos que se generan cuando se enciende el cigarrillo. Por eso sus investigaciones se mueven en la reducción o eliminación de la formación de estos componentes.
Saber más http://www.laprovincia.es/economia/2016/03/06/430-cientificos-buscan-cigarrillo-futuro/798665.html