Durante toda la semana pasada, La Habana ha acogido la celebración del XVIII Festival del Habano de Cuba. La gala de clausura hizo disfrutar a más de 1.200 invitados en una representación que contó con las actuaciones del pianista y compositor Chucho Valdés, la cantaora flamenca Estrella Morente y el compositor y cantante Jorge Drexler. A pesar de estas actuaciones, el momento más destacado de la noche fue la subasta en la que se ofrecieron a la puja siete humidores (cajas especialmente acondicionadas a temperatura y humedad para la conservación óptima de los cigarros) con las cuales se recaudaron 865.000 euros, según datos de la firma Habanos, organizadora del encuentro. El objeto más codiciado de todos los presentados y por el que más cantidad de dinero se ofreció fue un humidor exclusivo de la marca Cohiba que este año conmemora el 50 aniversario de su existencia y contiene 50 puros numerados. Este humidor fue adquirido por 320.000 euros.
Con fines benéficos
Hay que indicar que todo lo recaudado durante la subasta es donado a la salud pública cubana. Esta cena de gala con las actuaciones arriba mencionadas ha sido la culminación a una semana durante la que expertos, profesionales y aficionados al que se considera mejor tabaco premium del mundo, el habano, han podido disfrutar de sus últimas novedades de las principales marcas del sector. Intercambios de negocios, conferencias, seminarios, mesas redondas, degustaciones y concursos de someliers, han conformado un calendario volcado en el mundo del habano y todo aquello que le rodea. Otra de las actividades que pudieron disfrutar los invitados fue la visita a plantaciones de tabaco a la zona donde se obtiene el tabaco para el mejor puro y las fábricas de torcidos. La organizadora del encuentro, al cual asistieron representantes de unos 60 países, es la firma Habanos S.A, una sociedad mixta integrada por Altadis, con sede en España aunque de propiedad británica y la estatal isleña Cubatabaco, que tiene el monopolio de la distribución de los afamados puros en el mundo. El negocio de los puros cubanos le reporta a Habanos S.A unos 428 millones de dólares en 2015.