Cada vez se produce un menor tráfico ilegal de cigarrillos en España, un porcentaje que supone un 6’2% del consumo total anual de cigarrillos, lo que representa una disminución del 24% con respecto al año anterior. Estas cifras han sido extraídas del informe que realiza anualmente la consultora KPMG en colaboración con las principales compañías de tabaco. Según dicho informe, este hecho puede ser causa en gran medida por la estabilidad de los precios del tabaco; la mejora del entorno económico y sobre todo, por la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Las marcas blancas son las que más contribuyen al descenso del contrabando en Europa, con un 48% menos que en 2014. La marca Marlboro, líder de los mercados español y europeo, según las mismas fuentes consultadas y por ello la más solicitada en el circuito ilegal, ha dejado de venderse en el mercado ilegal un 20%. En el caso de Chesterfield, el descenso es del 30%.

Según ha señalado Yolanda Velasco, responsable de Estrategias y Prevención del Comercio Ilícito en Philip Morris Spain, “vemos con muy buenos ojos que se consolide el descenso de comercio ilícito de cigarrillos por segundo año consecutivo, aunque nos preocupa enormemente que las redes delictivas están diversificando hacia nuevas modalidades de contrabando como el tabaco “a granel” (hoja de tabaco y picadura de tabaco), procedente principalmente de países del norte de África y del sur de Europa”

En el informe de la consultora KPMG, también se señala que el tabaco de contrabando que proviene de Gibraltar se ha reducido un 30% con respecto a 2014. “Esta bajada de flujos de entrada de Gibraltar pone de relieve la cooperación público-privada contra el comercio ilícito y la excelente labor de control transfronterizo de cuerpos y fuerzas de seguridad”, ha señalado Velasco.

Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-largo/noticias/philip-morris-spain-advierte-auge-contrabando-tabaco-granel-321356#ixzz4BCN6Yfvr