Después de más de seis meses de dura negociación, parece que saldrá adelante la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Los más de 3.200.000 trabajadores autónomos de España (más de 341.000 en la Comunitat Valenciana) se beneficiarán de una batería de medidas concretas que podrían ponerse en marcha antes de finales del mes de julio de 2017.

La mayoría que apoyará la nueva ley en el Congreso de los Diputados tendrá los votos del PP, Ciudadanos, PdeCat y PNV, al menos. La normativa se debatirá en la sesión del 29 de junio y, tras su aprobación, se remitirá al Senado para su definitiva tramitación.

Reproducimos la información publicada aquí por la Federación de Autónomos ATA.

Medidas de fomento emprendimiento y reemprendimiento.

  • Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año, sino que se podrá reemprender con tarifa plana tras dos años de haber interrumpido la actividad. Antes había que esperar 5 años.

Eliminación de trabas administrativas.

  • Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos.
  • Se permite en tres altas y tres bajas al año que los autónomos sólo paguen por los días que han trabajado, en el mes de alta o de baja.
  • Se reducen, y no sólo para los autónomos, los recargos de la Seguridad Social a la mitad del 20% actual al 10% en el primer mes, en caso de pago de la cuota con retraso.
  • Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad sin que sea la persona la que deba solicitar su devolución.
  • Hemos conseguido además corregir que la cuota de los societarios se vincule a la subida del SMI -este año se incrementó en un 8%-y se determine a partir de ahora en los PGE de cada ejercicio, tras dialogo con las organizaciones de autónomos más representativas.

Mejora de la protección social.

  • Compatibilización pensión al 100% y trabajo por cuenta propia.
  • Tarifa plana para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses  por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.
  • Se mejoran sustancialmente las condiciones de las personas con discapacidad para emprender y también de los hijos con discapacidad de los autónomos, que podrán contratarlos.
  • Otros hitos históricos son el reconocimiento del accidente ‘in-itinere’ en los autónomos y la mejora de los programas de formación e información de PRL para ellos mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos.
  • Los autónomos tendrán por fin derecho a la formación adaptada a sus necesidades reales para mejorar su consolidación empresarial y su competitividad.

Fiscalidad y seguridad jurídica.

  • Se establece un 20% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde su casa y se establecen deducciones para la manutención afecta a la actividad de hasta 12 euros diarios siempre y cuando puedan comprobarse fehacientemente por medios telemáticos.

Organizaciones de Autónomos.

Las organizaciones de trabajadores autónomos más representativas serán consideradas de “utilidad pública” y se fija un plazo de un año su entrada en el CES así como para la constitución del Consejo del Trabajo Autónomo.

Desde la Asociación de Estanqueros de Valencia resumimos en la siguiente infografía las principales medidas que incorporará la nueva ley.

 

Novedades más destacadas en la nueva Ley de Autónomos que se aprobará la última semana de junio de 2017