La facturación de productos del tabaco ha aumentado el 1,3% en la provincia de Valencia durante el primer trimestre del año. Los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos señalan que en los tres primeros meses de 2018 se han vendido en los estancos de nuestra provincia un total de 156.111.539 euros, frente a los 154.183.850 del mismo periodo de 2017. Las cantidades son la suma de ventas del mercado de tabacos en Valencia, formado por cigarrillos, cigarros, tabaco de liar y de pipa.
Estas cifras superan la media nacional puesto que en España las ventas alcanzaron los 2.592,9 millones de euros, lo que supone un también un ascenso del 0,9% con respecto a idéntico periodo de 2017 (2.569,2 millones).
El aumento de facturación se ve impulsado especialmente por el mercado de cigarrillos. En la provincia de Valencia los estanqueros vendimos 134,8 millones de euros de enero a marzo de 2018, mientras que en los mismos meses del 2017 esta venta ascendió a 133,2 millones. El aumento supone el 1,2%.
La otra subida importante la ha experimentado la picadura de pipa u otros productos: hablamos de un aumento de ventas del 62% respecto al año anterior. Este año se han vendido ya 1,6 millones de euros mientras que en 2017 estos productos representaban 991.141 euros.
Por el contrario, la picadura de liar ha sufrido un retroceso del 2% en nuestra provincia. Si este año se ha vendido 14,2 millones de euros, el año anterior fueron 14,5 millones. También ha descendido, pero sólo el 0,5% la facturación de los cigarros. En el primer trimestre de este año se han vendido puros por un valor de 5.451.879 euros.
Si volvemos la mirada hacia el mercado español, los estancos han vendido 493,2 millones de cajetillas de cigarrillos, que suponen 2.247,1 millones de euros, cifra un 1% superior a la de 2017, cuando fue de 2223,8 millones (con 492,3 millones de cajetillas de cigarrillos)
Por su parte, las ventas de tabaco para liar han supuesto, desde enero a marzo de 2018, un total de 219,2 millones, mientras que el año anterior fueron de 223,7 millones de euros. El descenso representa el 2% del total. También han bajado las ventas de cigarros un 2,8% de media en toda España. Si en el primer trimestre de 2017 se vendieron 108,1 millones de euros, este año han sido 105,1 millones.
Y como ha pasado en Valencia respecto al tabaco de pipa, también España ha experimentado un aumento notable. Este año ya se han vendido más de 20,6 millones de euros, por los 13,6 millones que se habían vendido en 2017. El aumento supone más del 50%.
LAS MARCAS MÁS VENDIDAS
En cuanto a las marcas de cigarrillos más vendidas en nuestro país, Marlboro sigue siendo la primera con el 13,785% del mercado. Por encima del 8% de cuota se sitúan otras tres marcas: Winston Classic (8,964%), Camel (8,743%) y Chesterfield (8,546%).
En puros y puritos la marca más vendida es Braniff, que copa el 10,685% del mercado. Por detrás de ella se sitúan Silverado (6,935%), Calypso (6,869%) y Coburn (5,954%).
Las cifras de venta de tabaco para liar nos dicen que Pueblo es la número uno, con el 15,893% de cuota. Detrás se coloca Winston (11,847%), Ducados (8,997%) y Flandria (8,341%).
Por último, os detallamos las marcas más vendidas de picadura de pipa u otros productos. Al Fakher (tabaco para shisha) manda con el 17,988% del total. Taboo (shisha) es segunda con el 13,006% y Mac Baren (pipa) ocupa el tercer lugar con el 7,432%. Y otro detalle importante. El tabaco Heets para calentar y utilizar en los Iqos ya se sitúa como la cuarta marca más vendida de España en esta clasificación. En el mes de marzo acumula el 5,052% del mercado de pipa y otros, cuando el año pasado representaba el 1,26%.