Continúan los malos datos respecto a las ventas de tabaco. Desde que comenzó el año 2017, el mercado de cigarrillos, cigarros y tabaco de liar no ha dejado de descender. Sólo las ventas de tabaco de pipa superan a las del año anterior. En los cuatro primeros meses del año, las cifras acumuladas de venta en los estancos de la provincia de Valencia han ascendido a 202,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 3% respecto al mismo periodo de 2016, cuando los estanqueros de Valencia vendimos más de 209 millones de euros.

El descenso se acumula en el consumo de cajetillas de tabaco, de cigarros y especialmente en las ventas de tabaco para liar. Desde enero hasta abril, los estancos de la provincia de Valencia han vendido cajetillas de cigarrillos por un valor de más de 175 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,5% respecto a las ventas del 2016. En puros, los estanqueros valencianos hemos conseguido vender 7,3 millones de euros, o sea, un 4,75% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Si tenéis un estanco habréis notado, sobre todo, el descenso de venta en la picadura para liar: el aumento de precio que ha experimentado desde diciembre, ha supuesto que en los cuatro primeros meses del año se haya vendido en nuestra provincia un 7,5% menos que el año 2016. O lo que es lo mismo: hasta abril se facturaron en los estancos valencianos casi 18,9 millones de euros, frente a los 20,4 millones del año anterior. Sólo la picadura de pipa ha aumentado las ventas. En 2016 vendimos en Valencia 1,1 millones de euros de esta labor, mientras que este año llevamos vendidos 1,3 millones, lo que supone un aumento del 14%.

A nivel nacional, y siempre según los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, las ventas totales del mercado de tabaco han supuesto 3.470 millones de euros. Esta cantidad representa un descenso del 3,3% respecto al mismo periodo del año 2016.

Las cifras en la Comunidad Valenciana son un poco mejores, aunque también se ha producido un descenso generalizado. En concreto, los estanqueros de la Comunidad Valenciana han facturado un total de 433,1 millones de euros, lo que ha supuesto un descenso del 2,3% con respecto al mismo periodo del 2016. Esto quiere decir, que en nuestra comunidad el descenso es 1 punto menor en relación a lo que ha pasado en el resto de España. Tampoco lo vemos como un consuelo.

 

LOS DATOS DE ESPAÑA, POR UNIDADES DE PRODUCTO

Las mismas fuentes informan que los estancos españoles vendieron desde enero hasta abril un total de 665 millones de cajetillas de cigarrillos. Si tenemos en cuenta que durante ese periodo se consumieron 700,8 millones de cajetillas en 2016, el descenso de unidades supone más del 5% del total. Esas 665 millones de cajetillas representaron para los estanqueros unas ventas de 3.005,1 millones de euros, frente a los 3.106,6 millones del año anterior. Por tanto, se ha vendido un 3,4% menos pese al aumento de precio que se aplicó a finales de 2016.

Por su parte, las ventas de tabaco para liar en España cayeron un 6,1%, al pasar de 1.863,6 toneladas en 2016 a 1.750,5 en 2017. Además, para pipa se vendieron 229,7 toneladas de tabaco, lo que representa un 10% más que el año anterior (208,8 toneladas), mientras el consumo de cigarros bajó un 4,8%, pasando de 694 millones de unidades en 2016 a 660,6 millones en 2017.