Una operación conjunta de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, con la colaboración de la Interpol y la Europol, ha permitido dar un golpe a la mafia armenia asentada en Europa. Los agentes han detenido a 129 personas, entre los que hay veinte deportistas con los que amañaban las apuestas de baloncesto, tenis y hockey.
La investigación ha permitido desentrañar la estructura de una compleja organización, además de acreditar su participación en innumerables delitos como la pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tráfico de armas, contrabando de tabaco, soborno, corrupción en apuestas deportivas y contra el patrimonio.
Han participado en el operativo más de 1.000 agentes de ambos cuerpos en se han practicado más de 70 entradas y registros en inmuebles de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Elche, Paterna, Sueca, Manises, Xirivella, Godelleta, Chiva, Albacete y Cartagena, entre otras ciudades y poblaciones.
La operación ha posibilitado la detención de siete “Vor v Zakone” (Ladrón de Ley) que presuntamente lideraban una de las mayores organizaciones criminales europeas. Un macro-operativo policial en el que también se ha intervenido unos 100.000 euros en efectivo, nueve armas de fuego con numerosa munición, chalecos antibalas y anticorte, sistemas para la inhibición de las comunicaciones, multitud de cajetillas de tabaco de contrabando y una fundición clandestina de joyería.
Dos asesinatos en el origen de la investigación
La investigación comenzó a principios del año 2016 como consecuencia del asesinato de dos ciudadanos georgianos ocurrido en Terrasa (Barcelona). Los dos fallecidos estaban estrechamente vinculados a la organización criminal liderada por un “Vor v Zakone” que actualmente se encuentra cumpliendo condena en una prisión de Francia.
Los líderes arrestados en València tras desarticular la organización controlaban el contrabando de tabaco y la fundición de piezas de joyería robadas a nivel internacional. La mafia armenia también perpetraba robos con fuerza en domicilios y adquiría turismos de alta gama en Bélgica y Alemania, para después manipular sus cuenta quilómetros y venderlos en España.
Entre los 129 arrestados se encuentran veinte deportistas con los que amañaban las apuestas. Se manipulaba resultados deportivos mediante el soborno, se amañaban encuentros de baloncesto de Azerbayán, partidos de vóley playa en Rusia o de tenis pertenecientes a categorías inferiores.
Durante la operación, informa el Diario Levante EMV que se instaló en València una oficina móvil de análisis lofoscópico (de huellas) y otra oficina móvil de reconocimiento facial, así como de extracción de datos de dispositivos electrónicos. Particiaron cuatro analistas de Europol.