La Asociación de Estanqueros de Valencia os informa que hemos conocido en los últimos días la actuación de dos patrullas de la Guardia Civil que han inmovilizado las labores de tabaco de la marca Al-Fakher en otros tantos estancos de nuestra provincia.

También hemos sabido que este tipo de actuaciones no se ha producido solo en Valencia. Al parecer, también ha afectado a expendedurías de tabaco de otras zonas e incluso a almacenes regionales de la distribuidora Logista. La actuación de las patrullas fiscales y de fronteras de la Guardia Civil en la distribuidora se han producido en la Comunidad autónoma de las Islas Baleares. Además, el precintado de producto también ha afectado a la marca Al-Waha.

Las actas que se han levantado explican que las inmovilizaciones de producto se deben a unas supuestas deficiencias en el etiquetado de la mercancía. En este sentido, la empresa Tobaccoland Spain, propietaria de Al-Fakher, ha remitido un comunicado de prensa explicando la situación y dando los motivos por los que considera que “erróneas” estas actuaciones.

La compañía ha querido justificar la legalidad del producto que distribuyen: “Todos los envases de las labores Al-Fakher que se comercializan en el mercado español, se producen específicamente para nuestro mercado, no siendo envases genéricos en los que se use algún tipo de adhesivo”

Añade la nota que “Tobaccoland Spain está tomando las medidas necesarias para atajar esta situación con la menor demora posible para, por una parte, obtener una resolución favorable como la obtenida en las primeras  intervenciones de las Islas Baleares y tras ello la libración de los productos, y por otra, para instar a las autoridades a finalizar esta campaña sin sentido contra unos productos que cumplen con la normativa vigente y que cuentan con la aprobación de las autoridades competentes».

Cree la compañía que «dicha campaña se está produciendo principalmente por la falta de conocimiento profundo de la normativa aplicable, de los agentes de la autoridad que realizan las intervenciones, y que ante la menor duda están inmovilizando los productos con el perjuicio que supone». Afirma Tobaccoland Spain que se trata de «medidas cautelares desproporcionadas e injustificadas sobre las que se realizará una valoración una vez se haya resuelto el problema actual».

Concluye la nota emitida por el fabricante con una información dirigida especialmente a los estanqueros: «Queremos hacerles saber que en tanto en cuanto el producto en su estanco no haya sido inmovilizado, es perfectamente legal y vendible». Además, insiste la compañía que «por el hecho de comercializarlo y tener existencias en su establecimiento no puede tener ni tendrá ningún tipo de sanción».

Evidentemente, sólo hemos reproducido parte del comunicado hecho público por la compañía. AQUÍ OS DEJAMOS LA NOTA COMPLETA EMITIDA POR TOBACCOLAND SPAIN sobre el tema. Confiemos que, efectivamente, ningún estanquero sera finalmente sancionado por tener a la venta unas mercancías que ha conseguido por unos canales absolutamente legales.