La Asociación Provincial de Expendedores de Tabaco y Timbre de Valencia celebró el miércoles 23 de junio la Asamblea General Ordinaria que cada año sirve para explicar a los asociados la situación económica y las actuaciones realizadas por la Junta Directiva.
El salón Recatí B del Sercotel Sorolla Palace fue el lugar elegido para una reunión anual que superó las propias expectativas. En la sala se reunieron más de 120 personas que representaron a más de 70 expendedurías de la provincia.
La mesa presidencial estuvo compuesta por el presidente de la Asociación, Gabriel Torrecilla, el secretario, José Lliso, el tesorero, Miguel Serral y los asesores jurídicos de la Asociación, Luis Rubio y Enrique Tatay.
Junto a los responsables de la Asociación valenciana estuvo el Presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Mario Espejo, acompañado por la vicepresidenta de la Unión, Elena Viana. Como invitados también asistieron al acto el Comandante de la Guardia Civil y Jefe de la Policía Judicial e Información, Santos Buendía, acompañado por el Teniente de la Benemérita, José María Palacios.
Durante la Asamblea, que duró más de 2 horas, se fueron desarrollando los 6 puntos del orden del día propuestos. A continuación los detallamos:
1º.- Lectura del Acta de la Asamblea anterior, para su aprobación si procede.
José Lliso, Secretario de la Asociación, se encargó de leer a los presentes la mencionada acta que fue aprobada sin ningún comentario.
2º.- Régimen Económico: Estado de Cuentas del Ejercicio 2015. Aprobación si procede del Presupuesto para el 2016. Elección de Censores de Cuentas.
Tomó la palabra en este aspecto el Tesorero, Miguel Serral, quien expuso la situación económica actual y la previsión de ingresos y gastos para el año 2016. El presupuesto anual fue aprobado y también se eligieron entre los asistentes a los dos Censores de Cuentas que se encargarán de revisar y comprobar los gastos que tiene la Asociación.
3º.- Renovación parcial de la Junta Directiva.
La única lista propuesta fue la de la actual Junta directiva y en ella se renovaron los cargos correspondientes a vicepresidente y a los vocales impares, según lo previsto en los estatutos de la Asociación.
4º.- Gestiones realizadas Proyecto nuevo Local.
Se procedió a la explicación de las gestiones que se han realizado para la puesta en marcha y habilitación del nuevo local de la Asociación de Estanqueros. Para que la información fuera completa, en este punto del orden del día intervino Antonio Peris, uno de los arquitectos que están elaborando el proyecto definitivo del local. Explicó el proyecto que se ha decidido realizar después de acordarlo con los representantes de la Junta Directiva. Además, el Secretario de la Asociación señaló que el siguiente paso será determinar el coste aproximado de las obras. En este punto, se plantea la Junta convocar una Asamblea Extraordinaria para que los asociados voten esta partida de gasto.
5º.- Informe gestión de Presidencia.
Tomó la palabra el Presidente, Gabriel Torrecilla, para explicar las diferentes reuniones, gestiones o actuaciones que ha venido realizando durante los ultimos 12 meses. La exposición se basó en lo más importante debido a la premura de tiempo que había para poder escuchar las palabras de los invitados a la Asamblea.
6º.- Ruegos y Preguntas.
En este punto del orden del día realizó su presentación el Comandante Santos Buendía. El respondable de la Policía Judicial e Información hizo un repaso a la situación del contrabando en la provincia de Valencia. La participación de los expendedores presentes fue alta ya que el problema del contrabando preocupa especialmente en su vertiente de venta por internet, que cada vez parece más extendida.
El Comandante de la Guardia Civil comentó las principales formas de entrada que tiene el contrabando de tabaco en Valencia: las fábricas en determinadas zonas, los contenedores de mercancías que entran por el Puerto de Valencia, las maletas que se introducen por el Aeropuerto de Manises y finalmente las empresas de paquetería que reparten tabaco ilegal (especialmente picadura).
Además, se planteó el vacío legal que existe respecto a la venta de hojas de tabaco. En este sentido, la venta es lícita en nuestro país: sólo se convierte en ilegal en el momento en el que a esa hoja de tabaco se le hace algún tipo de manipulación (como el simple hecho de desvenarla). En este aspecto, Mario Espejo, Presidente de la Unión de Estanqueros, aclaró que este problema se solucionará cuando España haga la transposición de la Directiva Europea que entró en vigor el pasado 20 de mayo. En esta Directiva ya se deja claro que será contrabando la venta de cualquier tipo de tabaco (no sólo las labores del tabaco como hasta ahora) fuera de los canales autorizados.
Fue el momento en que se iniciaron las preguntas de los expendedores hacia el presidente de la Unión. Mario Espejo respondió a todos los presentes y dejó claro los principales puntos que le preocupan. Espejo señaló que es igual de importante luchar a nivel policial contra el contrabando como concienciar a los jueces españoles de su importancia en la lucha contra este problema. No obstante, insistió el malagueño en que “el cáncer del sector es la competencia desleal” que en los últimos años “ha obligado a cerrar a más de 16.000 estancos en España”.
Puesto que muchas de las palabras de Mario Espejo fueron interesantes, en los próximos días detallaremos en esta misma página web las afirmaciones más importantes que nos ofreció el Presidente de la Unión durante la reunión.
Con los ruegos y preguntas se puso el punto y final a las 23:15 a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Estanqueros de Valencia. Después, los asistentes compartieron un ‘cocktail’ en el que se continuó hablando de los múltiples aspectos y problemas que nos preocupan como estanqueros.