Como ya comentamos hace unos días, teníamos pendiente resumir las palabras del presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Mario Espejo, en la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Estanqueros de Valencia. Las reflexiones del máximo mandatario de la Unión resultan muy interesantes dentro de nuestro sector y por ello hemos querido recuperar algunos de sus pensamientos para que todos los asociados podáis conocer lo que dijo en Valencia.

Nada más comenzar su exposición, y a raíz de las palabras de un estanquero valenciano, Espejo aclaró el tema de las supuestas sanciones por regalar un encendedor: “Sólo se ha impuesto dos sanciones” en este sentido. Una “porque un expendedor denunció a otro. Hubo una denuncia de parte y, después de las actuaciones pertinentes, el Comisionado tuvo que aplicar la ley y hubo una sanción de 12.000 euros”. El segundo caso conocido por Mario Espejo se produjo cuando “una inspección de la Guardia Civil se encontró con un cartel en un estanco que ponía que por la compra de un cartón de tabaco se regalaba un encendedor”.

Mario Espejo, a la izquierda, junto a Gabriel Torrecilla

Mario Espejo, a la izquierda, junto a Gabriel Torrecilla

Preguntado por las sanciones muy graves impuestas a algunas expendedurías por haber cobrado de algunos fabricantes de tabaco, a cambio de favorecer o destacar algunas marcas en las máquinas expendedoras, Espejo cree que este tipo de sanciones sólo se han impuesto a estanqueros que estaban realizando una competencia desleal dentro del sector. Y es que, en sus palabras, “el verdadero cáncer de nuestro colectivo es la competencia desleal”. Y añadió: “Este negocio está pensado para que una familia viva honestamente, sin apreturas. Pero cada vez que un estanquero se propone ser millonario tiene, necesariamente, que arruinar a otros diez. Si quieres ser millonario, dedícate a otra cosa”.

Respecto a los grandes volúmenes de contrabando de tabaco que se están detectando en los últimos años, el máximo mandatario de la Unión de Estanqueros reconoció que en la actualidad están entrando “grandes organizaciones criminales a nivel internacional. Nos debe preocupar como estanqueros, pero también le debe preocupar a la sociedad y a los poderes públicos puesto que se trata de una fuente de financiación de organizaciones criminales que están detrás del tráfico de armas, tráfico de personas o incluso terrorismo”.

Desde su punto de vista, uno de los grandes problemas que tenemos con el contrabando “es la poca sensibilidad social que levanta. En España no está mal visto vender tabaco de contrabando”. En ese sentido reclamó una mayor sensibilización social respecto a este problema y una implicación por parte de los propios jueces o fiscales que pueden facilitar mucho el trabajo de la Guardia Civil ante delitos de tráfico o venta ilícita de tabaco.

Mario Espejo, presidente de la Unión, intervino en la Asamblea expendedores de Valencia

Mario Espejo, presidente de la Unión, intervino en la Asamblea expendedores de Valencia

En referencia a la venta de hojas de tabaco, que es legal en España, el presidente de la Unión comentó: “Es un problema que se acabará cuando España haga la transposición de la Directiva Europea de productos del tabaco que entró en funcionamiento el pasado 20 de mayo de 2016. En España no se ha hecho todavía esa transposición y el próximo gobierno la tendrá que hacer lo antes posible”.

Respecto a los pictogramas de las nuevas cajetillas, Mario Espejo cree que “la gente acabará por acostumbrarse”.