Desde la Asociación de Estanqueros de Valencia queremos contaros una noticia que os puede resultar muy interesante y curiosa: la compañía internacional Habanos S.A. lleva varios meses celebrando un desafío mundial para aficionados y buenos conocedores del “habano” en múltiples facetas: la agrícola, industrial así como diversos aspectos prácticos… Este concurso, denominado Habanos World Challenge, disputará su fase final en la XX edición del Festival del Habano, que se celebrará del 26 de febrero al 2 de marzo en La Habana.

Los participantes, que se podían preparar consultando el Libro del Habano, habrán tenido que superar diversos desafíos relacionados con sus conocimientos sobre el habano hasta superar todas las etapas para llegar a la gran final, que tendrá lugar en Cuba durante la celebración del mencionado Festival del Habano. Además, también existe una aplicación, Habanos World Challenge, en la que los aficionados también habrán podido convertirse en auténticos expertos.

Todo ello se podrá comprobar en la gran final, que tendrá lugar en el Festival del Habano, el salón dedicado a los puros Premium con más reconocimiento mundial, y que se celebrará en la capital de Cuba del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018. La organización de este congreso, que este año cumple la edición número veinte, ha diseñado un programa en el que se combinan las formaciones sobre el habano y todo lo que lo rodea con la visualización y disfrute de las últimas novedades que ofrece al marcado la compañía Habanos S. A.

Cohiba y Partagás, marcas protagonistas del Festival del Habano 2018

Además, como cada año, algunas marcas de Habanos tendrán una especial significación y relevancia y las elegidas para 2018 serán Cohiba, de la que se presentará su producto denominado “Reserva, Cosecha 2014” y Partagás con su línea “Maduro”, originaria de 2015 y de la que se lanzarán dos nuevas vitolas.

El programa del Festival ofrecerá una variada cantidad de actividades a todos los participantes, unos eventos que se superan edición tras edición y que combinan a la perfección las iniciativas más formativas como las demostraciones de cómo se elabora el tabaco en las mismas fábricas, las visitas a las plantaciones de la zona de Vuelta Abajo, conferencias, sesiones prácticas, así como otras más lúdicas como el Concurso Internacional Habanosommelier, el mencionado Habanos World Challenge y la Alianza con Habanos, entre otras entretenidas opciones que se irán desvelando a los asistentes.

Además, hay que mencionar la gran velada final, el día 2 de marzo, con una noche en la que el glamour y la pasión por los habanos convertirán a los asistentes en verdaderos protagonistas de una fiesta que será difícil que olviden en mucho tiempo. Entre esas acciones, cabe destacar la ya tradicional y esperada subasta de humidificadores, verdaderas obras de arte confeccionadas por experimentados artesanos cubanos. El dinero recaudado se destinará, como siempre, al Sistema de Salud Pública cubano. Desde la Asociación de Estanqueros queremos recordaros que os informaremos de todas aquellas novedades que se presenten en el Festival del Habano así como de otras informaciones que se distribuyan en los diversos foros que se celebren en La Habana y que seguro serán del interés de los estanqueros, siempre atentos a cualquier noticia relacionada con el habano y todo el universo que los rodea.