La XII Encuesta sobre alcohol y drogas en España EDADES (2017-2018) ha arrojado unos datos que nos parecen realmente curiosos. Según las 21.000 personas encuestadas, el consumo diario de tabaco ha aumentado más de 3 puntos respecto a los datos de hace dos años. Esta encuesta la realiza el Plan Nacional sobre Drogas entre la población española desde los 15 hasta los 64 años de forma bianual.
Según se ha conocido este 10 de diciembre, el 34% de los españoles dice haber fumado a diario en los últimos 30 días. Se trata de cifras parecidas a las de 1997, antes de la entrada en vigor de la ley antitabaco. En 2015 señalaron haber consumido tabaco diariamente el 30,8% de los encuestados.
Por esta razón, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha señalado que «tenemos que estar alerta, sobre todo entre los más jóvenes. Nos obliga a tomar medidas». «El objetivo tiene que ser que no haya nuevas incorporaciones al consumo de esta droga», ha dicho la ministra, aunque no ha adelantado que, de momento, se haya pensado en endurecer las medidas de la ley antitabaco. No obstante, desde la Asociación de Estanqueros de Valencia ya advertimos que habrá que estar atentos a los futuros movimientos en este sentido.
Los cuestionarios también han apuntado que el 66% de los fumadores se han planteado en algún momento dejar de fumar, y que el 45% lo ha intentado. También se señala que han descendido los españoles que han fumado al menos una vez en la vida (69,7%) y se mantiene estable el número de los que han fumado alguna vez en los últimos 12 meses y en los últimos 30 días.
Se incluye un detalle respecto a los cigarrillos electrónicos. EDADES dice que durante el 2017, el 8,8% de la población de 15 a 64 años (9,6% de los hombres y 8,1% de las mujeres) ha utilizado alguna vez en la vida este tipo de dispositivos (con o sin nicotina). El 3% lo ha usado en el último año mientras que el 1,5% de los encuestados afirman haberlo hecho durante el último mes.
Por lo que respecta al alcohol, la misma encuesta afirma que el 75,2% de los encuestados ha consumido en el último año, frente al 77,6 % que lo hacía en 2015 y su consumo diario ha bajado ligeramente, al pasar del 9,3% al 7,4%.
Además, el cannabis es la sustancia ilegal más consumida en España. El pasado año se iniciaron en su consumo 223.000 personas -casi la mitad de ellos menores- frente a los 159.000 de 2015. Se estima que 647.000 personas lo utilizan diariamente.
Según los datos, el consumo de cannabis ha aumentado en los dos últimos años: el 35,2 % de la población lo ha consumido alguna vez en la vida (31,5% en 2015), el 11% en los últimos 12 meses (9,5% en 2015), el 9,1 en los últimos 30 días (7,3% en 2015) y el 2,1% cada día en el último mes, al igual que en 2015.
En base a la Estrategia 2017-2024 del Plan Nacional sobre Drogas se han incluido preguntas relacionadas con el uso compulsivo de internet y la ludopatía.
En relación al uso compulsivo de internet, se ha observado que tanto en 2015 como en 2017 un 2,9% de la población de 15 a 64 años, aproximadamente 906.000 personas, lo han padecido. Sobre el juego con dinero online: en 2017 el 3,5% de la población jugó con dinero online en el último año. El perfil de estos jugadores es el de un hombre, de 25 a 34 años y el juego más practicado online son las apuestas deportivas.