Desde la Asociación de Estanqueros de Valencia consideramos muy interesante una noticia que hemos leído el Diario Información de Alicante y por ello queremos compartirla con todos los expendedores.

Un investigador de ingeniería química de la Universidad de Alicante (UA) ha descubierto que añadir un catalizador (sustancia que acelera o retarda una reacción química sin participar en ella) a los paquetes de tabaco de liar reduciría un 60% la toxicidad de cada cigarrillo. Cada usuario debería incorporar al paquete de tabaco picado unos polvos de sílice que se venderían en los estancos, como si fueran sobres de azúcar.

Los valores de reducción de toxicidad varían en función de la marca analizada. Así pues, los efectos del catalizador siempre estarán condicionados por las particularidades (la mezcla) de cada tabaco.

El científico responsable del descubrimiento se llama Antonio Marcilla y desde el año 2000 investiga la manera de reducir los elementos nocivos del tabaco. Para ello dirige una Empresa de Base Tecnológica en el campus de la UA. El descubrimiento no es nuevo: ya en el año 2014 se publicó que se había patentado dicho catalizador.

La principal novedad ahora es que una empresa considera viable la incorporación del catalizador al tabaco de liar y por tanto puede estar interesada en su comercialización. Las negociaciones entre los investigadores y esta compañía se encuentran bastante avanzadas por lo que los polvos de sílice patentados por Marcilla podrían venderse en las expendedurías de tabaco en los próximos meses. A este punto se ha llegado después de desarrollar varias patentes y establecer contactos con diversas tabaqueras.

El responsable del invento afirma que se han realizado «varias pruebas con la empresa y modificamos el color y la densidad del catalizador para que tuviera una mejor aceptación». Ahora, la sustancia resultante es similar a unos polvos de maquillaje y con medio gramo es suficiente para un paquete entero. Añade Marcilla que «la ventaja principal es que se puede comercializar por separado del tabaco para que sea el propio usuario quien lo mezcle con la marca que consume de una manera muy sencilla y a un precio muy económico». Se habla que cada sobrecito de catalizador se podría vender en torno a los 50 céntimos.