47.000 millones de dólares (unos 43.100 millones de euros) es la cantidad que ha ofrecido British American Tobacco (BAT) para hacerse con el control del 57,8% del accionariado de Reynolds que todavía no es suyo. Este movimiento, en caso de producirse, supondría la creación de la mayor tabaquera cotizada, superando así a Philip Morris (Altria).

BAT, que ya controla el otro 42,2% de la compañía americana, pretende comprar la totalidad y para ello ofrece pagar una prima del 20% por acción respecto a la cotización que se marcó el jueves 20 de octubre de 2016. Esto, en cifras, supone que BAT ha valorado la acción de la americana en 56,50 dólares. La oferta se haría con un pago en efectivo de 24,13 dólares y un 32,37 a cambio de acciones de la empresa británica.

Reynolds American afirma estar estudiando la propuesta pero, al tener sólo un comprador posible, la única opción que tiene es tratar de resistir para conseguir una mejora de las condiciones económicas propuestas por la British American Tobacco.

BAT y Reynolds ya comparten el negocio en marcas como Pall Mall: la americana tiene los derechos de venta en Estados Unidos mientras que la británica lo vende en otros 100 países. Y puesto que el negocio del tabaco se contrae, la concentración parece una de las mejores opciones para ganar competitividad. Además, hace un año Reynolds contó con el beneplácito de British American Tobacco para adquirir la empresa Lorillard Tobacco, la dueña de marcas como Newport y Kent. La inversión de aquella compra supuso un desembolso para Reynolds de 27.500 millones de dólares.

Tenéis la información ampliada en varios medios de comunicación: El País o El Mundo.