Finalmente ha habido fumata blanca. British American Tobacco (BAT) comprará el 57,8% de acciones que no tenía de la americana Reynolds y convertirá la fusión de ambas en la mayor tabacalera del mundo. La británica pagará 46.500 millones de euros (49.400 millones de dólares) por adquirir el total de la compañía propietaria de marcas como Camel o Winston.
El acuerdo lo han hecho público las dos compañías en un comunicado. Nicandro Durante, presidente ejecutivo de BAT, ha señalado que el acuerdo creará «una compañía de tabaco global más fuerte con acceso directo a nuestros productos a través de los mercados más atractivos en el mundo. Creemos que esto va a impulsar de manera continua, el crecimiento y la rentabilidad de un beneficio sostenible para los accionistas».
Para conseguir el «sí» de los accionistas de Reynolds American, BAT ha tenido que mejorar la primera oferta sobre las acciones que hizo en el mes de octubre pasado. En aquel momento ofreció 44.133 millones de euros por hacerse con el control total de la americana, un poco más de 53 euros por acción. El acuerdo se ha alcanzado al ofrecer 56 euros (59,49 dólares) por cada acción. El pago se hará 29,44 dólares en efectivo y 0,526 acciones de BAT por cada acción de Reynolds.
La fusión dará lugar a un gigante de 188.500 millones de dólares (177.428 millones de euros) que desbanca a Philip Morris como la mayor tabacalera del mundo. Las concentraciones en la industria tabacalera tratan de revertir la caída de ingresos en los mercados maduros y el futuro incierto para la demanda del tabaco tradicional.
Los expertos aseguran que podría haber más movimientos parecidos en los próximos meses. Algunos comentan que Philip Morris podría defender su hegemonía mundial haciendo una oferta por Altria. Como sabéis, la propietaria de Marlboro se dividió en dos compañías en el 2008 para separar las operaciones internacionales de las del mercado estadounidense, que quedó bajo el nombre de Altria.