ANCE, la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico, ha publicado la evolución del sector en España anunciando un incremento de la facturación en 2015 del 12% respecto a 2014. Un alza basada en la profesionalización del sector,y en el creciente número de voces médicas que han respaldado al cigarrillo electrónico durante 2015, como ha hecho la Agencia de Salud del Reino Unido, según informa ANCE.
El sector del vapeo alcanzó en 2015 una facturación de 45 millones de euros que, frente a los 40 millones facturados en 2014. Para 2016 se prevé que las ventas en España, tanto de dispositivos como de líquidos y recargas, se sitúen entre los 50 y los 55 millones de euros.
“La estabilidad que generará la entrada en vigor de la Directiva Europea, que nos proporciona un marco reglamentario estable para los próximos 5-10 años, nos llevará a tasas de crecimiento similares a las de otros países europeos, donde el e-cig es una verdadera alternativa al tabaco para los fumadores adultos” ha explicado Alejandro Rodríguez, presidente de ANCE.
Rodríguez señala que las expectativas de ANCE se basan en el supuesto que finalmente el Real Decreto, que debe trasponer la Directiva Europea sobre el tabaco y productos relacionados, se ajuste fielmente al texto comunitario. “De no ser así, la introducción de medidas como prohibir la venta de cigarrillos electrónicos por Internet, que no se dan en ningún otro país de la UE, o aumentar desproporcionadamente las cargas administrativas, frenarían el sector dejándolo en una tasa de crecimiento prácticamente nula o incluso negativa”.
Más información: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7304221/01/16/ANCE-Las-ventas-de-cigarrillos-electronicos-repuntan-en-2015.html