Imaginamos que muchos de los estanqueros conocéis la Asociación Empresarial del Tabaco (ADELTA), una organización empresarial fundada en 1989, que «representa los fines comunes de las empresas fabricantes y comercializadoras de cigarrillos, cigarros y otras labores de tabaco ante las administraciones públicas, corporaciones, entidades y organizaciones públicas y privadas».

Pues bien, ADELTA lleva tres años convocando y otorgando un Premio de Periodismo que trata de reconocer los trabajos periodísticos que difunden la importancia del sector del tabaco para la economía española. La III Edición de los galardones han recaído en Víctor M. Osorio, del diario económico Expansión, y en Adolfo de Mingo, de La Tribuna de Toledo. Los premios están dotados con 10.000 euros en metálico y una escultura conmemorativa.

El periodista de Expansión ha conseguido el premio en la categoría nacional. Su reportaje lleva el titulo de Las tabaqueras invierten 5.200 millones de euros en alternativas al cigarrillo. La información analiza el futuro de la industria del tabaco y los productos novedosos por los que están apostando las principales compañías tabaqueras. Los miembros del jurado destacaron la “trabajada radiografía” del futuro de esta industria, abordada con objetividad y diversidad de fuentes. En su caso, también mencionaron la continuidad en el seguimiento del sector, como refleja otro trabajo presentado.

Adolfo de Mingo, por su parte, conquistó el galardón en la categoría regional por el trabajo El humo de los cigarrales. El reportaje aborda la historia del tabaco en relación con la ciudad de Toledo. La originalidad del enfoque, junto con la labor de investigación en un trabajo ameno e interesante para el lector fueron los aspectos más valorados por el jurado.

Tanto el fallo de la candidatura nacional como en el caso de la regional, el jurado ha valorado varios trabajos finalistas, siendo difícil la decisión por la gran calidad de los mismos. Se ha tenido muy en cuenta el rigor y la calidad de todos los trabajos presentados, con especial énfasis en las candidaturas regionales.

Según la información que publica el diario ‘El empresario’, Juan Páramo, director general de ADELTA, afirmó durante la entrega de los premios que «en estos tres últimos años, los desafíos han sido muy intensos en el ámbito del tabaco, en la medida en que la aplicación de la nueva Directiva de Productos del Tabaco ha supuesto importantes restricciones en nuestra industria. Las amenazas regulatorias son una constante en nuestro sector y, ciertamente, compartimos la conveniencia de un marco normativo claro basado en una regulación que sea ‘inteligente’ y proporcionada para lograr el necesario equilibrio entre la protección de la salud y la realidad económica de nuestra actividad».

Páramo expuso la visión del sector del tabaco como un fiel defensor de la libertad del ciudadano en la toma de decisiones, frente a las tendencias hiperregulatorias basadas en la prohibición. «Los consumidores adultos no necesitamos ‘Estados niñera’, sino educación, formación e información. Y todo ello viene de la mano de un buen periodismo. En este objetivo se encuadra nuestro Premio de Periodismo ADELTA», añadió.

Revindicó también «la legitimidad del sector del tabaco, una industria legal y responsable». ADELTA es uno de los miembros de la Mesa del Tabaco, entidad que agrupa a toda la cadena de valor del tabaco en España, actividad que produce un impacto económico de 3.200 millones de euros.

El sector genera 50.000 empleos en España, aporta el 5% de los ingresos fiscales del Estado (9.000 millones anuales), es líder europeo en la fabricación de máquinas expendedoras y el tercer productor de hoja de tabaco en la Unión Europea. «Son buenas noticias que compartir y dar a conocer a la sociedad, pues ésta es nuestra realidad», destacó Juan Páramo.