La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo una operación contra la distribución ilícita de tabaco en la que se han incautado 70.000 caliqueños, se han desmantelado casas-fábrica donde se producían los cigarros y han sido detenidas seis personas. La operación ‘IENE’ se ha desarrollado en las localidades valencianas de Chella y Bolbaite.

Las investigaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comenzaron en el mes de febrero cuando se descubrió que una familia se dedicaba a la fabricación de esta variedad de puros típica de la provincia de Valencia. Esta familia también distribuía picadura de tabaco para el entubado de cigarrillos e incluso fabricaba cartones de tabaco con marca propia. Los detenidos por estas ventas ilegales son cuatro hombres y dos mujeres de entre 22 y 50 años.

Durante los registros efectuados en la operación policial se detectó la presencia de diez trabajadores ilegales que se dedicaban a la manipulación de las labores de tabaco. Además de los 70.000 caliqueños intervenidos, los agentes se incautaron de 1.350 kilos de picadura de tabaco, 129 cajetillas de tabaco, cinco picadoras profesionales, balanzas, un horno, cinco vehículos, un ordenador, teléfonos móviles y 22.000 euros en metálico.

Tenéis más información sobre esta noticia en ESTE ENLACE.

Interceptado un camión con más de 50.000 cajetillas de tabaco en el puerto de Cádiz

También esta semana, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han podido interceptar un camión que transportaba más de 51.987 cajetillas de tabaco de contrabando. Dicho vehículo procedía de Las Palmas de Gran Canaria y pretendía entrar por el puerto de Cádiz.

El único detenido ha sido el conductor del camión, de 45 años y vecino de O Grove (Pontevedra), que pretendía introducir tres marcas comerciales diferentes. El cargamento ilegal se valora en 230.000 euros.

El tabaco se ocultaba en el listón embellecedor de los laterales de un semi-remolque frigorífico que regresaba vacío de Las Palmas de Gran Canarias y que la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) había previamente seleccionado para una inspección exhaustiva.

Más información si pinchas AQUÍ.