La Policía Nacional, junto con la Agencia Tributaria, ha llevado a cabo en Córdoba la tercera fase de la Operación Rama, una investigación policial contra la distribución de tabaco ilegal iniciada en el mes de enero de 2016. En esta tercera parte de la operación, fueron detenidas en Córdoba 44 personas, con lo que han sido capturadas por las fuerzas de seguridad del estado un total de 62 personas. 56 de estos detenidos se han hecho en la capital cordobesa.
Además, la intervención ha servido para desmantelar ocho naves de almacenamiento y elaboración del material de contrabando. En dichas naves se producían labores de tabaco ilegales a partir de hojas de cultivo procedentes de diversos países comunitarios. En la operación se han intervenido 68 toneladas de producto.
La red ilegal de distribución de tabaco operaba en 10 provincias de la geografía española: Toledo, Sevilla, Córdoba, Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Granada, Málaga, Madrid y Ávila. Los investigadores consideran que la banda desarticulada ha podido elaborar y comercializar unas 200 toneladas de tabaco de contrabando durante todo el tiempo que ha estado operativa.
La investigación culminó su primera intervención en el mes de junio de 2016: entonces fueron detenidas cinco personas y se confiscaron 43 toneladas de labores de tabaco. Este tabaco procedía de países como Polonia, Grecia, Bangladesh o India y se almacenaba en dos naves en Las Quemadas y una en Amargacena.
La banda reorganizó su actividad ilícita en el sur de España. Las pesquisas de los agentes determinaron la existencia de otra nave en Córdoba donde se volvió a intervenir hojas de tabaco y tabaco picado, así como elementos para la manipulación del producto como balanzas, bolsas de empaquetado, etc. La segunda fase de la operación se realizó durante el mes de octubre de 2016 y fueron detenidas en Córdoba siete personas entre las que se encontraban los cabecillas de la red contrabandista.
Con toda la información recogida y la documentación incautada en las anteriores operaciones, la policía pudo identificar a los responsables de la distribución del tabaco a menor escala en las diferentes provincias españolas. En la tercera fase de la intervención han sido detenidos estos criminales. Además de las 62 detenciones totales, otras 52 personas han sido investigadas por los mismos hechos y no se descartan futuras detenciones.
Desde la Asociación de Estanqueros de Valencia queremos felicitar a la Policía Nacional y a la Agencia Tributaria por este nuevo éxito contra la venta y distribución ilegal de tabaco en nuestro país.