No Contrabando, la web de Altadis dedicada a la lucha contra la venta ilícita de tabaco, ha hecho públicos los datos de denuncias sobre los puntos de venta ilegales de tabaco durante los primeros seis meses del año. La multinacional tabaquera ha recibido un total de 562 denuncias en el primer semestre de 2016.
Geográficamente, la Comunidad Valenciana es la segunda que más denuncias ha realizado a Altadis respecto a los puntos de venta ilícita de productos del tabaco. Nuestra comunidad supone el 6’6% del total de denuncias recibidas. Como es lógico, la Comunidad Autónoma de Andalucía lidera este ranking de manera destacada: el 74% de las denuncias han llegado desde puntos de Andalucía. Por detrás de andaluces y valencianos, los extremeños son los que más han denunciado el contrabando, con casi el 5% de las denuncias recibidas por Altadis.
Tal y como se apunta en la propia nota de prensa de la tabaquera «atendiendo al origen geográfico de las denuncias, éste coincide normalmente con aquellas comunidades autónomas y ciudades donde, según los estudios disponibles, mayor presencia tiene en España el comercio ilícito de tabaco». Los datos por provincias inciden en la dinámica observada puesto que Sevilla suma el 23% de las denuncias mientras que Córdoba acumula el 16’5%.
Altadis considera que el buzón de denuncias que ha puesto en marcha «se consolida como una herramienta muy útil en la lucha frente al contrabando de tabaco». Explica la compañía que desde su puesta en funcionamiento, en el mes de abril de 2015, se reciben cerca de 100 denuncias mensuales. Una vez se ha recibido dicha denuncias, Altadis las «reenvía a los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y a la Agencia Tributaria para que se ocupen de su seguimiento y comprobación».
Además, los puntos de venta en los que más está proliferando la venta ilegal son bazares de alimentación, quioscos, bares e incluso viviendas particulares. En estos lugares los menores acceden de una manera muy fácil al tabaco.
Si conocéis algún lugar de venta ilegal de tabaco, podéis poner la denuncia, de manera anónima, en la web de ‘No contrabando’ e incluso a través de la aplicación para teléfonos móviles que la compañía lanzó recientemente. La descarga para teléfonos Apple la tenéis disponible aquí. Si tenéis smartphone Android, podéis descargar la APP aquí.
Consulta la noticia original en el siguiente enlace: http://bit.ly/DenunciasAltadis