Declaraciones de Juan Páramo, portavoz de la Mesa del Tabaco: “La Directiva de Productos del Tabaco, aún por trasponerse en España obligará, entre otras medidas, a duplicar el tamaño de las advertencias sanitarias por ambas caras y laterales, reduciendo al mínimo el espacio para las enseñas, lo que en la práctica supone substraer de manera brutal el espacio para poder usar las marcas registradas. Las cajetillas se convierten así en el soporte de los mensajes sanitarios de las autoridades y nuestros consumidores verán reducida su capacidad de elección de sus marcas por la dificultad de diferenciarlas”, afirmó hoy Juan Páramo, portavoz de la Mesa del Tabaco. Una vuelta de tuerca más en términos de regulación sería el empaquetado genérico, una medida de por sí extrema, pues implica la expropiación de facto de las marcas comerciales en un sector legal; que además, a día de hoy, se ha demostrado ineficaz, a la luz de los resultados de su aplicación en Australia. “Carece de todo sentido hablar del empaquetado genérico pero más aún, cuando el próximo 20 de mayo comienzan a aplicarse las nuevas restricciones en las cajetillas previstas en la Directiva sobre Productos del Tabaco y ni siquiera hemos podido comprobar sus efectos”, añadió Juan Páramo.
Juan Páramo destacó que “España ya cuenta con una avanzada regulación para control del tabaco, con la prohibición total de consumo en lugares públicos y de trabajo, prohibición total de la publicidad y del patrocinio e importantes restricciones en cuanto a lugares de venta, que se realiza a través de la red de estancos y máquinas expendedoras con control, para alcanzar la efectiva protección del menor”.
«El empaquetado genérico es una medida ineficaz y así ha quedado demostrado en Australia, el único país del mundo donde se aplica esta medida desde 2012, ya que ha fracasado en su intento de disminuir el consumo por parte de los menores. El consumo diario de tabaco entre los menores ha aumentado del 2,5% al 3,4%1 , principalmente como consecuencia del aumento del contrabando de tabaco, que se ha incrementado un 25% desde que está en vigor esta medida y que ha tenido el efecto opuesto, ya que facilita el acceso del menor por disponibilidad, menor precio y total ausencia de control en las ventas». Páramo ha recordado también que el envasado genérico representa un peligroso precedente para otros sectores económicos, por lo que un total de 158 asociaciones empresariales de 58 países, entre los que se encuentran CEOE, Andema, Amcham Spain y la International Chamber of Commerce en España, han ratificado un manifiesto expresando su oposición a esta medida, que merma el entorno empresarial y animando a los gobiernos a proteger las marcas comerciales de manera efectiva y en base al interés público, ya que las marcas son esenciales para identificar y distinguir los productos del mercado.