La Guardia Civil detiene a 124 persona en toda España en el marco de la Operación Pacote, por un delito continuado de contrabando de labores de tabaco. La mayoría de los detenidos regentaban webs de venta online de picadura de tabaco o lo vendían en sus domicilios o en bares y quioscos. Se trata de una de las operaciones más importantes desarrolladas en Europa y los detenidos han sido en 22 provincias españolas. En la provincia de Valencia se han realizado 9 detenciones.

La organización delictiva tenía diversos canales de envío de hoja de tabaco. Los envíos se hacían a través de empresas de mensajería o también con furgonetas alquiladas, donde cargaban la mercancía. Esas furgonetas solían ir acompañadas de vehículos «lanzadera» que informaban al vehículo que transportaba el tabaco de la existencia de controles policiales en su recorrido.

El gran número de detenciones se produce en la segunda fase de una operación que empezó el pasado año. En noviembre de 2017 ya se detuvo a seis miembros de una misma familia dedicados al cultivo y la producción de tabaco en la provincia de Cáceres. Estas personas introducían, supuestamente, grandes partidas de su producción tabaquera y de terceras personas en el mercado ilegal de España y Portugal. Entonces se intervino 250 toneladas de tabaco.

Las 124 personas han sido detenidas en las provincias de Albacete (2), Alicante (6), Almería (4), Badajoz (17), Cáceres (4), Barcelona (1), Cádiz (1), Castellón (3), Ciudad Real (10), Córdoba (9), Huelva (3), Jaén (4), La Coruña (1), León (1), Madrid (1), Málaga (8), Murcia (12), Navarra, Pontevedra, Sevilla (12), Tarragona (1), Toledo (5) y Valencia (9).

La Guardia Civil ha informado que los detenidos compraban el tabaco a los investigados en la primera fase a través de Internet, atraídos por anuncios que destacaban que se trataba de “tabaco natural directamente del agricultor”, aunque luego se detectara que contenía otras sustancias impropias al tabaco y que pudiera conllevar riesgo sanitario a los consumidores. Según los datos de la Benemérita, los presuntos autores del delito introdujeron en el mercado negro durante el año 2016 al menos 87.000 kilogramos de tabaco por medio de una empresa de mensajería.

La investigación se ha prolongado más de un año y los agentes han recabado la suficiente carga probatoria para poder sostener las acusaciones formuladas. Se han analizado más de 172.000 datos informáticos y cerca de 3.000 envíos dirigidos a 658 destinatarios. El sumario tiene más de 5.000 folios.

Por esta operación, queremos felicitar desde la Asociación de Estanqueros de Valencia al Equipo de Policía Judicial y Equipo ROCA de la Guardia Civil de Llerena (Badajoz), que han contado con el apoyo de otras Unidades del Cuerpo y de la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid.